¿Es terrible la diabetes? Lo peor son las complicaciones.

La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina metabólica caracterizada por hiperglucemia, causada principalmente por una deficiencia relativa o absoluta de la secreción de insulina.

Dado que la hiperglucemia a largo plazo puede provocar disfunción crónica de diversos tejidos, como el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, los ojos y el sistema nervioso, siendo las más comunes la retinopatía y el pie diabético, la diabetes debe controlarse lo más posible dentro de los límites normales de glucemia. Además de la dieta habitual y la formación de buenos hábitos de trabajo y descanso, la insulina también es un medicamento importante para el tratamiento de la diabetes. Actualmente, la insulina solo se puede administrar mediante inyección, pero la inyección prolongada con aguja puede causar induración subcutánea, raspaduras e hiperplasia grasa. El miedo a perder la mejor época del tratamiento puede fácilmente conducir a un control deficiente de la glucemia, lo que puede derivar en complicaciones.

Con el avance de la ciencia y la tecnología, el inyector sin aguja TECHiJET ha aportado grandes beneficios a los pacientes diabéticos. La inyección sin aguja no requiere aguja. Tras la presión generada por el dispositivo, el líquido se expulsa formando un líquido muy fino. La columna penetra la piel al instante y llega al tejido subcutáneo, dispersándose de forma difusa, lo que proporciona una buena absorción, lo cual también es una ventaja de la inyección sin aguja.

De hecho, para los pacientes que necesitan inyectarse insulina con o sin agujas, además del dolor, existen otras diferencias que todos consideran. Tras años de ensayos clínicos, las comparaciones han demostrado que la dosis de las inyecciones de insulina sin aguja se reduce. La incidencia de reacciones adversas en el punto de inyección bajo, como rascado, induración e hiperplasia grasa, se reduce significativamente, la satisfacción es mayor y el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente mejora considerablemente.

22

Desde 2012, Beijing QS Medical ha desarrollado de forma independiente diversos sistemas de inyección sin aguja para diversos campos, tras obtener su primer certificado de registro nacional. Estos sistemas permiten realizar inyecciones intramusculares, subcutáneas e intradérmicas precisas. Actualmente, cuenta con sistemas de inyección sin aguja nacionales e internacionales. Cuenta con 25 patentes relacionadas con la inyección, lo que le otorga una posición de liderazgo mundial y no está sujeto a la jurisdicción de países desarrollados extranjeros. Actualmente, las inyecciones de insulina para la diabetes se aplican en más de miles de hospitales de todo el país, beneficiando a casi un millón de usuarios. En 2022, ingresó en la categoría A del seguro médico de Beijing, brindando mejores servicios médicos a la mayoría de los pacientes diabéticos.


Hora de publicación: 26 de septiembre de 2022